![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEif8McWIy1DUwubjwIzQNcO4brfRDGvC1oGWr4xQd4iqcn_HOkEMx5p7W4U9klf41bCiW6UQFUIttg0zrF9UdcKDzVDbNTQMq2ZqvTZ31mM3jdK6qnhyikG8Vfyd2OczcK67H00lNEZSmg/s320/IMG00547-20111206-1134.jpg)
Parapente en Ecuador Sierra Provincia de Imbabura 2920 msnm vuelo térmico Yahuarcocha El Imbabura Quito 3800 msnm Loma de Puengasí - Quito Un lugar ideal para vuelos técnicos. Está ubicado a 30 minutos del Centro Histórico de Quito, su acceso desde aquí es más fácil (taxi, bus) por la Nueva Vía Oriental. Hermosa vista de la ciudad de Quito y de los volcanes Cotopaxi, Cayambe y Antisana. El despegue se realiza a 3000m y los aterrizajes son dos. El primero a 2770m justo al lado izquierdo del punto de despegue y el segundo a 2470m por el lado opuesto. Vuelo térmico, en algunos casos también puede ser dinámico. Los vuelos en la mañana empiezan a las 9:00 hasta las 14:00. El acceso es gratuito. Volcán Pichincha (Antenas) - Quito Una experiencia única donde se atraviesan 1000 metros sobre Quito y se aterriza sobre la ciudad. El despegue es a 3750m de altitud y el aterrizaje es en plena ciudad en un parque lleno de césped y árboles. El tipo de vuelo es muy variable y a veces impredecible y turbulento. El acceso cuesta $5.00 porque está dentro de una propiedad privada subiendo por la Vía Oriental a la altura de la calle Mañosca. Se requiere un auto 4x4 o por lo menos una van y se llega en 1 ½ aproximadamente. Parque La Carolina Ubicación: El parque está enmarcado por las avenidas Shyris, Eloy Alfaro, Amazonas y Naciones Unidas. Con 67 hectáreas de terreno, este es uno de los parques urbanos más grandes del Distrito, del país y de América del Sur. Durante la semana, acoge a deportistas habituales quienes disfrutan de la atmósfera tranquila que ofrece el lugar por las mañanas. Mientras que los fines de semana, recibe aproximadamente a 50.000 personas. Aquí usted puede retozar en los jardines o jugar fútbol, practicar baloncesto, patinar, ejercitar su cuerpo haciendo aeróbicos, montando a caballo o simplemente caminar junto a su familia o amigos. Este es un pequeño ejemplo de la infraestructura que posee el campo: Canchas de fútbol, baloncesto, volley ball y tennis, trayecto atlético, circuito bici cross, pista para patinaje y acrobacias en bicicleta, área de ejercitación deportiva, área de juegos infantiles, centro de exposiciones, cinco parqueaderos de vehículos, comedores y centros de socialización. Historia: Localizado en el sector de Iñaquito, el parque nació como producto de la expropiación municipal de 1.939 a la propietaria de la hacienda "La Carolina" que perteneció a la Sra. María Augusta Barba de Larrea El moderno diseño fue creado por la Dirección de Planificación Municipal en 1976 y está siendo remodelado actualmente. El Papa Juan Pablo II llevó a cabo una multitudinaria misa en este parque durante su visita a Ecuador en 1.985. Para conmemorar este evento se construyó una gigantesca cruz en el sitio donde se efectuó la ceremonia. | |
Bicicletas Parque La Carolina Ubicación: El parque está enmarcado por las avenidas Shyris, Eloy Alfaro, Amazonas y Naciones Unidas. Con 67 hectáreas de terreno, este es uno de los parques urbanos más grandes del Distrito, del país y de América del Sur. Durante la semana, acoge a deportistas habituales quienes disfrutan de la atmósfera tranquila que ofrece el lugar por las mañanas. Mientras que los fines de semana, recibe aproximadamente a 50.000 personas. Aquí usted puede retozar en los jardines o jugar fútbol, practicar baloncesto, patinar, ejercitar su cuerpo haciendo aeróbicos, montando a caballo o simplemente caminar junto a su familia o amigos. Este es un pequeño ejemplo de la infraestructura que posee el campo: Canchas de fútbol, baloncesto, volley ball y tennis, trayecto atlético, circuito bici cross, pista para patinaje y acrobacias en bicicleta, área de ejercitación deportiva, área de juegos infantiles, centro de exposiciones, cinco parqueaderos de vehículos, comedores y centros de socialización. Historia: Localizado en el sector de Iñaquito, el parque nació como producto de la expropiación municipal de 1.939 a la propietaria de la hacienda "La Carolina" que perteneció a la Sra. María Augusta Barba de Larrea El moderno diseño fue creado por la Dirección de Planificación Municipal en 1976 y está siendo remodelado actualmente. El Papa Juan Pablo II llevó a cabo una multitudinaria misa en este parque durante su visita a Ecuador en 1.985. Para conmemorar este evento se construyó una gigantesca cruz en el sitio donde se efectuó la ceremonia. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_m-PKd6hrG-T3xVAyHweUwQPHF_idlYBW-wY78keLx5famYE8aNBZOPuztnla7o2Z4uHCEYyWaV6SHYtfYfiG_ZUC6HzNLGZmiDgs2m4J7bZVgR-4HFa_LXrfn0FvkxrGCcWaU4n1FpA/s320/1.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por tu opinión!